917 508 692 (ext 133) institutoartesescenicas@csmb.es

PROGRAMAS DE BECAS Y AYUDAS

AL ESTUDIO Y LA INSERCIÓN LABORAL EN ARTES ESCÉNICAS

AYUDAS A LA INTERPRETACIÓN DE LA DANZA
Programa de ingreso a bolsa de bailarines en compañía de danza.

Objetivo específicos de la compañía

  • Excelencia formativa: Proporcionar un entorno de perfeccionamiento técnico y artístico continuo a través del trabajo con coreógrafos y docentes especializados.
  • Producción artística de calidad: Crear montajes coreográficos con altos estándares de calidad, orientados a su exhibición pública en espacios profesionales.
  • Promoción cultural: Difundir la danza como arte escénico en contextos educativos, sociales y culturales, acercándola a públicos diversos.
  • Intercambio y colaboración: Establecer vínculos con conservatorios, compañías y agrupaciones afines para enriquecer la experiencia de los bailarines.
  • Desarrollo integral del intérprete: Fomentar valores como la disciplina, la expresividad, el compromiso colectivo y la capacidad de trabajo escénico en equipo.

Convocatoria y requisitos

  • Abierta a bailarines desde los 6 años, en formación o recién titulados.
  • Se aceptan participantes de danza clásica, española y contemporánea.
  • Acceso mediante vídeo de interpretación y formulario online.

Proceso de selección

  • Dos fases: envío de vídeo (junio y septiembre) y publicación de listas.
  • Evaluación técnica, expresiva y coreográfica por una comisión artística.
  • La permanencia se renueva cada dos temporadas, sin límite de participaciones

Funcionamiento de la bolsa y participación

  • Formación exclusiva con coreógrafos y directores invitados.
  • Reconocimiento académico y certificación oficial de méritos.
  • Bonificaciones en actividades (hasta 50%) y entradas gratuitas para familiares.

Oportunidades y ayudas

  • Formación artística exclusiva: Los miembros de la Compañía reciben sesiones especializadas con profesionales invitados, centradas en el desarrollo técnico, expresivo y escénico del bailarín.
  • Reconocimiento académico: La participación en ensayos y funciones puede ser convalidada como parte del horario lectivo en asignaturas vinculadas a la práctica escénica.
  • Bonificaciones y beneficios: Se ofrecen descuentos significativos en actividades de danza, que van del 2% al 50%, según la edad y el tipo de formación del alumno.
  • Entradas y certificación oficial: Los integrantes obtienen entradas gratuitas para sus acompañantes en cada actuación, así como un certificado oficial de méritos al finalizar la temporada.

 

AYUDAS A LA INTERPRETACIÓN DEL TEATRO
Programa de ingreso a bolsa de actores en compañía de teatro.

Objetivo específicos de la compañía

  • Excelencia formativa: Proporcionar un entorno de perfeccionamiento técnico y artístico continuo a través del trabajo con actores y docentes especializados.
  • Producción artística de calidad: Crear montajes teatrales con altos estándares de calidad, orientados a su exhibición pública en espacios profesionales.
  • Promoción cultural: Difundir el teatro como arte escénico en contextos educativos, sociales y culturales, acercándolo a públicos diversos.
  • Intercambio y colaboración: Establecer vínculos con conservatorios, compañías y agrupaciones afines para enriquecer la experiencia de los actores.
  • Desarrollo integral del intérprete: Fomentar valores como la disciplina, la expresividad, el compromiso colectivo y la capacidad de trabajo escénico en equipo.

Convocatoria y requisitos

  • Tener una edad mínima de seis años cumplidos antes del cierre de la convocatoria.
  • Acreditar sus destrezas artísticas mediante el envío de un vídeo, que deberá contener una actuación del aspirante.
    Esta grabación podrá estar realizada en solitario o en compañía, en un escenario o en un entorno doméstico, siempre que permita una valoración clara y objetiva de las capacidades técnicas y expresivas del candidato. La pieza podrá corresponder a cualquier estilo o nivel académico de los recogidos en estas bases (enseñanzas no regladas, enseñanzas elementales, profesionales o superiores). Para aspirantes con interés en la especialidad de Teatro Musical, se recomienda que el vídeo sea de una interpretación cantada.
  • Cumplimentar el formulario de solicitud, aceptando expresamente las condiciones recogidas en las presentes bases y autorizando el uso de los datos necesarios para la gestión del proceso de selección.

Proceso de selección

  • Primera fase – Envío de vídeo por los candidatos:
    Del 12 al 19 de septiembre de 2025, los aspirantes deberán enviar un vídeo siguiendo las instrucciones que se detallarán en la cláusula correspondiente. Esta fase constituye la primera convocatoria de selección.
  • Segunda fase – Publicación de la lista provisional de admitidos y calendario provisional de actuaciones y ensayos:
    El día 22 de septiembre de 2025 se publicará la relación provisional de admitidos en esta primera fase, así como un calendario provisional de ensayos y actuaciones para el curso 2025-2026.
  • Tercera fase – Periodo de reclamaciones:
    Entre los días 23 y 24 de septiembre de 2025, se abrirá un plazo de reclamaciones a la lista provisional, que serán valoradas por el equipo de coordinación artística.
  • Cuarta fase – Publicación definitiva:
    El 25 de septiembre de 2025 se publicará la lista definitiva de admitidos procedentes de ambas convocatorias, junto con el calendario oficial de ensayos y actuaciones para el nuevo curso.

Funcionamiento de la bolsa y participación

  • Los integrantes de la Compañía recibirán sesiones formativas específicas con profesores invitados, coreógrafos y directores escénicos durante los periodos de ensayo y montaje. Estas sesiones, de carácter exclusivo, constituyen una de las principales ayudas formativas, y están orientadas al desarrollo técnico, expresivo y escénico del actor.

Oportunidades y ayudas

  • Derecho a recibir una formación complementaria específica en el ámbito del teatro a través de los ensayos, montajes y producciones artísticas desarrolladas durante el curso.
  • Derecho a ser convocados con carácter preferente a eventos extraordinarios de carácter artístico organizados por el Instituto de Artes Escénicas o por entidades externas colaboradoras, en los que se requiera la participación de actores del centro.
  • Derecho a disfrutar de las bonificaciones, certificaciones y ayudas al estudio específicas establecidas para los miembros de la Compañía, recogidas en el apartado correspondiente de estas bases.
  • Formación artística exclusiva: Los miembros de la Compañía reciben sesiones especializadas con profesionales invitados, centradas en el desarrollo técnico, expresivo y escénico del bailarín.
  • Reconocimiento académico: La participación en ensayos y funciones puede ser convalidada como parte del horario lectivo en asignaturas vinculadas a la práctica escénica.
  • Bonificaciones y beneficios: Se ofrecen descuentos significativos en actividades de danza, que van del 2% al 50%, según la edad y el tipo de formación del alumno.
  • Entradas y certificación oficial: Los integrantes obtienen entradas gratuitas para sus acompañantes en cada actuación, así como un certificado oficial de méritos al finalizar la temporada.

 

AYUDAS A LA INTERPRETACIÓN VOCAL
Programa de ingreso a bolsa de cantantes solistas.

Objetivo específicos de la compañía

  • Seleccionar cantantes solistas para la producción La Flauta Mágica: El Musical.

  • Incorporar intérpretes capaces de asumir personajes principales en una versión familiar y accesible de la ópera de Mozart.

  • Completar la bolsa de aspirantes del Instituto de Artes Escénicas para esta producción y futuras necesidades.

  • Ofrecer una experiencia artística profesional dentro del marco educativo del Instituto.

Convocatoria y requisitos

  • Convocatoria abierta para cantantes solistas de los personajes: Tamino, Pamina, Papageno, Reina de la Noche, Sarastro, Monostatos y Tres Damas.

  • Estreno de la producción el 22 de marzo de 2026, en el Auditorio Plácido Domingo (Madrid).

  • Inscripción gratuita y realizada exclusivamente mediante formulario online dentro de los plazos establecidos.

  • Obligatorio enviar un vídeo de interpretación, cantando una pieza del personaje al que se presenta el aspirante, con calidad suficiente para valorar técnica y expresividad.

  • El vídeo puede grabarse en cualquier entorno (escenario, aula, casa) con música grabada o en directo.

  • La solicitud debe ser presentada por el aspirante o, si es menor de edad, por su tutor legal.

  • La participación implica la aceptación de las bases y el consentimiento para el tratamiento de datos con fines de gestión del proceso.

Proceso de selección

  • Primera fase – Envío del vídeo: hasta el 10 de noviembre de 2025.

  • Segunda fase – Publicación provisional de admitidos y calendario de audiciones (a partir del 10 de noviembre).

  • Tercera fase – Audiciones presenciales: solo para candidatos contactados por correo electrónico.

  • Cuarta fase – Entrevista personal: finalizadas las audiciones, para candidatos preseleccionados.

Funcionamiento de la bolsa y participación

  • Los aspirantes seleccionados tras el proceso pasan a formar parte del elenco de la producción y de la bolsa para esta convocatoria.

  • El compromiso de participación incluye la asistencia a los ensayos programados entre enero y marzo de 2026, con fechas específicas según personajes y ensayos generales.

  • El vídeo enviado forma parte del material base para la evaluación del Tribunal y sirve como primer filtro de acceso.

  • La bolsa garantiza una selección estructurada y un proceso transparente que permite la participación de aspirantes de todo el territorio nacional.

Oportunidades y ayudas

  • Convocatoria abierta para seleccionar cantantes solistas para la producción La Flauta Mágica: El Musical, con estreno el 22 de marzo de 2026 en el Auditorio Plácido Domingo (Madrid).

  • La participación es gratuita y se realiza exclusivamente mediante un formulario online que debe completarse dentro del plazo establecido.

  • Cada aspirante debe enviar un vídeo de interpretación cantando una pieza correspondiente al personaje al que se presenta. El vídeo debe tener calidad suficiente para valorar las capacidades técnicas y expresivas.

  • El vídeo puede estar grabado en escenario, aula o espacio doméstico, con música grabada o en directo, siempre que el sonido permita evaluar correctamente.

  • La inscripción debe ser realizada por el propio aspirante o, si es menor de edad, por su tutor legal.

  • Al enviar la solicitud, el aspirante acepta todas las bases de la convocatoria y autoriza el tratamiento de sus datos para la gestión del proceso de selección.

 

Programa de ingreso a bolsa de coro o escolanía.

Objetivo específicos de la compañía

  • Espacio de desarrollo vocal y artístico de excelencia.

  • Participación en conciertos y eventos de alto nivel.

  • Fomento de la cultura coral acercando la música a diversos públicos.

  • Colaboraciones y sinergias con conservatorios y otras agrupaciones.

  • Impulso del desarrollo integral de los cantantes: disciplina, cooperación y sensibilidad artística.

Convocatoria y requisitos

  • Ámbito: Nacional, abierto a coralistas de todos los niveles.

  • Fechas: Envío de vídeos del 5 de mayo al 20 de junio.

  • Requisitos: Formación vocal acreditada o experiencia coral demostrable. Excepcionalmente, candidatos sin titulación oficial pueden ser admitidos según valoración del equipo artístico.

  • Solicitud: Formulario en la web del Instituto de Artes Escénicas. Vídeo de prueba según las bases de la convocatoria.

Proceso de selección

  • Audiciones por cuerdas.

  • Evaluación con puntuación de 0 a 10 según criterios.

  • Preselección posible si el número de solicitudes supera las plazas disponibles, basada en méritos académicos y artísticos certificados.

  • Coralistas ya pertenecientes a la agrupación o con experiencia previa pueden acceder directamente a la bolsa con puntuación inicial asignada.

Funcionamiento de la bolsa y participación

  • Selección de convocatorias basada en puntuación acumulada.

  • La inclusión en la bolsa no garantiza plaza fija, sino posibilidades de convocatoria según necesidades de cada temporada.

  • Baremo acumulativo de participación.

  • Listas de plantilla ordenadas por puntuación total acumulada, reflejando implicación, habilidades y trayectoria dentro de la agrupación.

Oportunidades y ayudas

  • Participación en proyectos y conciertos de prestigio.

  • Desarrollo de habilidades musicales y corales de alto nivel.

  • Acumulación de puntuación para mayor prioridad en futuras convocatorias.

  • Integración en un entorno formativo creativo y profesional, con mentoría de docentes especializados.

AYUDAS A LA INTERPRETACIÓN MUSICAL
Programa de ingreso a bolsa de instrumentistas.

Objetivo específicos de la compañía

  • Detectar e incorporar nuevos talentos instrumentales.

  • Facilitar la participación de músicos en formación o profesionales en proyectos de alta exigencia.

  • Promover excelencia artística y experiencia profesional práctica.

  • Fomentar trabajo colaborativo con directores, compositores y otros intérpretes.

  • Establecer continuidad basada en méritos, evaluación y participación activa.

Convocatoria y requisitos

  • Dirigida a estudiantes avanzados, titulados superiores o músicos profesionales.

  • Requisitos: Grado Profesional o Superior, o cursando ciclos finales; flexibilidad según número de solicitudes.

  • Solicitud mediante formulario y envío de vídeo de interpretación en la web de InArtEs; repertorio libre, recomendable incluir pasajes orquestales significativos.

Proceso de selección

  • Fases: recepción de candidaturas y vídeos, publicación de listados provisionales, convocatoria a producciones, apertura permanente de bolsa para nuevas incorporaciones.

  • Evaluación con rúbrica: afinación 25%, calidad de interpretación 35%, tempo 20%, carácter estilístico 20%.

  • Escala de competencia: no competente, básica, competente, alta competencia.

Funcionamiento de la bolsa y participación

  • La inclusión en la bolsa no garantiza participación fija; convocatorias según perfil, puntuación y necesidades.

  • Cada participación suma puntos acumulativos que mejoran la posición para futuras convocatorias.

  • Permite renuncia temporal o definitiva; la no respuesta reiterada puede afectar posición o causar exclusión.

  • Integrantes previos de la plantilla se incorporan automáticamente con orden de prelación según horas de ensayo, conciertos y producciones pasadas.

Oportunidades y ayudas

  • Participación en conciertos, grabaciones, giras, ópera, ballet y teatro musical.

  • Desarrollo de habilidades técnicas, interpretativas y profesionales.

  • Apoyo logístico, dietas y ayudas al estudio según cada convocatoria.

  • Entorno formativo y profesional con mentoría del equipo artístico de InArtEs.

VACANTES DE PROFESORES
Programa de ingreso a bolsa de profesores.

Objetivo específicos de la compañía

  • Crear y gestionar una bolsa de docentes cualificados en distintas disciplinas artísticas (Danza, Música, Teatro y afines).

  • Contar con un registro actualizado de candidatos/as para cubrir vacantes, sustituciones o ampliaciones de plantilla.

  • Garantizar un entorno educativo innovador, centrado en el desarrollo artístico, humano y profesional del alumnado (3 a 22 años).

  • La inclusión en la bolsa no supone contratación automática, pero permite acceso a futuros procesos selectivos.

Convocatoria y requisitos

  • Abierta a candidatos/as con titulación, experiencia y vocación pedagógica.

  • Requisitos: titulación académica exigida según disciplina y nivel educativo; aceptación de condiciones mediante formulario de inscripción.

  • Consultar Anexo I para requisitos específicos por especialidad.

  • Participación en la bolsa permite ser convocado a procesos selectivos mediante entrevista y valoración curricular.

Proceso de selección

  • Fase 1: Recepción de candidaturas y documentación.

  • Fase 2: Convocatoria a entrevista personal si hay vacante en la especialidad.

  • Fase 3 (opcional): Presentación de proyecto pedagógico o sesión práctica según la responsabilidad del puesto.

  • Fase 4: Segunda entrevista resolutiva y propuesta de incorporación con condiciones contractuales, calendario y funciones.

Funcionamiento de la bolsa y participación

  • Rellenar formulario oficial de inscripción.

  • Adjuntar: CV actualizado, copia de titulaciones, cartas de recomendación (opcional) y otros méritos relevantes.

  • Los datos se incorporan a la bolsa y se utilizarán para convocatorias según necesidades reales del Instituto.

Oportunidades y ayudas

  • Se detallarán en la fase final de incorporación, incluyendo términos contractuales, calendario lectivo, funciones y condiciones laborales.

CONSULTA LAS BASES

Contactemos

Complejo Educativo Santa María la Blanca

C/ Monasterio de Oseira, 17B
28049, Montecarmelo, Madrid.

Escríbenos

institutoartesescenicas@csmb.es

Llámanos

TLF: 917 508 692
FAX: 917 508 636

Únete a las Bolsas de Jóvenes Artistas, Docentes y Personal Técnico

El Instituto de Artes Escénicas abre sus Bolsas de Jóvenes Artistas, Docentes y Personal Técnico. Si eres intérprete, bailarín, cantante, actor, docente o personal técnico y quieres participar en proyectos artísticos o educativos, este es tu espacio. Inscríbete y pasa a formar parte de una red de profesionales comprometidos con la creación y la formación escénica.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies